Todos los beneficios del saco térmico de semillas se basan en la termoterapia, que es la aplicación de frío y calor para aliviar ciertos dolores crónicos, periódicos u ocasionales.
Los sacos térmicos de semillas han demostrado ser una de las mejores maneras de aliviar y reducir muchos de los dolores que sufrimos a diario.
Es difícil entender cómo un producto hecho de tela, algodón y semillas puede tener tantos fines terapéuticos y ser tan útil. Los sacos térmicos de semillas son un elemento fundamental que debemos tener en nuestra farmacia natural, para utilizar en caso de frío o calor.
¿Cuándo podemos utilizar los paquetes de semillas y para qué sirven?
Los sacos térmicos aptos para microondas puede utilizarse varias veces al día. Al ser un uso externo, no perjudica en absoluto nuestra salud, sino que por el contrario nos aporta más bienestar y salud, sin necesidad de tomar ningún tipo de medicina tradicional (siempre que nuestro estado lo permita).
Hay condiciones que nos permiten utilizar sólo el frío y no el calor. En estos casos, hay que reducir el flujo sanguíneo para disminuir la inflamación y el dolor.
Por poner algunos ejemplos, esto suele ocurrir en los siguientes casos:
Cortes, esguinces, picaduras, después de una operación, para reducir la fiebre, migrañas, dolores de cabeza o para reducir la inflamación de los ojos y las ojeras y mejorar nuestro aspecto.
El uso del calor también se recomienda como remedio natural para muchas enfermedades y es beneficioso para eliminar el dolor causado por los músculos tensos, ya que el calor promueve el flujo de sangre a la zona y la sangre y el calor relajan los músculos y les proporcionan los nutrientes y el oxígeno necesarios para la recuperación.
Estas son algunas de las condiciones en las que el calor puede utilizarse de forma eficaz:
Rigidez articular en artritis y artrosis, tendinitis, dolor menstrual, dolor de cuello, contracturas musculares, pies y manos frías, blefaritis, ojos secos y también para calentar la cama o la cama de los niños en invierno.
El calor no debe aplicarse nunca sobre heridas abiertas o zonas inflamadas y enrojecidas. En estos casos, es preferible el frío.
¿Cómo funciona un saco térmico de semillas ?
CALOR
Los receptores de calor se activan al aplicar calor a 40°C en nuestro cuerpo, lo que también suprime los receptores del dolor. De este modo, nuestro cuerpo percibe sólo el calor y se olvida de las molestias que lo distraen.
Dependiendo del tamaño de la bolsa y de la potencia de nuestro microondas, podemos calentarla durante 2-3 minutos.
La bolsa de calor se utiliza para aliviar el dolor o las molestias en caso de dolor de espalda, contracturas, trastornos menstruales, dolor de garganta, dolor de estómago, dolor de muelas, cólicos del lactante o para limpiar la cara. Además, podemos calentarnos los pies cuando tenemos los pies fríos o cuando tenemos camas o catres.
FRÍO
El frío también tiene ventajas en los paquetes de semillas, ya que da una sensación agradable y recomendable, y no se congela porque no contiene ningún líquido (ni agua ni aceite). Podemos utilizar las bolsas después de colocarlas en el congelador durante al menos dos horas.
Los usos recomendados son para la reducción de la fiebre o la inflamación, tratamientos estéticos como para las bolsas bajo los ojos, curación de heridas, tendinitis, migrañas o ataques de migraña. Para aliviar estos últimos dolores, colocamos las bolsas en los ojos o en la frente para aliviar las molestias.
AROMATERAPIA
El efecto de los perfumes puede potenciarse con los aromas de ciertas plantas medicinales como la lavanda, el azahar, la menta, el romero o el eucalipto.
La lavanda es conocida por su efecto calmante y relajante y también ayuda a conciliar el sueño, ya que su aroma favorece la relajación y la calma.
El dulce aroma del romero aumenta nuestra energía y nuestras capacidades mentales y sensoriales, como la capacidad de concentración. Se recomienda utilizar las bolsitas para la acción antirreumática y antiinflamatoria, para combatir los dolores musculares y los calambres.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de utilizar un saco térmico de semillas?
Los beneficios del saco térmico de semillas para microondas son muchos y, durante miles de años, la terapia de calor ha sido el único remedio que muchas personas han podido utilizar para curar ciertas dolencias.
Cada vez son más los médicos y fisioterapeutas que recomiendan estos productos para aliviar temporalmente el dolor en lugar de pomadas o medicamentos tradicionales de base química que pueden dañar el organismo.
La aplicación de calor seco en articulaciones (artrosis, artritis…), músculos (contracturas, tensión…) y otras zonas (pies, ojos, frente, etc.) ofrece beneficios que ciertas pastillas no pueden, como el bienestar general, la sensación de calma y el alivio, todo ello sin efectos adversos ni excipientes indeseados.
Son muchos los beneficios del saco térmico de semillas y lo mejor de todo es que es un medio natural y ecológico.
Beneficios del calor seco o termoterapia
Los métodos científicos han demostrado que cuando se aplica calor a más de 40º C, como una almohada de granos para microondas, se activan los receptores de calor, y cuando esto ocurre, se inhiben los receptores del dolor. En definitiva, nuestro cuerpo sólo percibe la nueva sensación de calor y la sensación de dolor desaparece.
¿Para qué sirve esto? Pues es un fantástico remedio natural para aliviar el dolor menstrual, los cólicos de los bebés, el dolor de manos, dedos, rodillas y otros causados por la artritis y la artrosis. También cuando sufrimos de dolores lumbares porque un nervio ciático está pinzado, o cuando tenemos tanta tensión y dolor en el cuello que apenas podemos moverlo.
Si aún no lo has probado, te invito a hacerlo. Si tienes un cojín de asiento en casa, lo utilizarás a menudo, ya sea para aliviar el dolor o las molestias, o para mantener el calor mientras lees en el sofá o ves tu programa de televisión favorito.
Beneficios del frío local o la crioterapia
El calor es muy beneficioso, pero no siempre es la mejor solución. Hay ocasiones en las que es necesario utilizar el frío en lugar del calor, y aquí hay algunos ejemplos claros.
Si una herida no ha cicatrizado bien, no se debe utilizar el calor, ya que aumenta el flujo sanguíneo y puede reabrir o sobrecalentar la herida, provocando una infección de la misma. En estos casos, es mejor aplicar frío para reducir la inflamación y el dolor en la zona.
Con el frío podemos controlar el flujo sanguíneo y reducir la inflamación y el dolor. Para ello, es aconsejable utilizar la bolsa de semillas que ha sido previamente enfriada en el congelador.
También agradecemos la almohada de semillas frías cuando sufrimos migrañas o dolores de cabeza, ya que si la aplicamos en los ojos o en la frente, la sangre circulará mejor hacia la cabeza para que se suministre oxígeno y desaparezca esa molesta sensación de dolor, además seguro que te encanta el aroma a lavanda fresca. Puedes probar a colocar la almohada de semillas calientes o frías en la nuca para ayudar a que la sangre fluya hacia el cerebro, lo oxigene y haga desaparecer el dolor de cabeza.
Media hora después de dar de mamar al bebé o si éste siente dolor, colocar la bolsita fría sobre el pecho es un alivio agradable y completamente seguro, ya que no afecta a la lactancia materna, pues no se ingiere nada.
Aplicaciones de la aromaterapia
Es posible que estés más familiarizado con la aromaterapia desde que nos dieron baños de lavanda para ayudarnos a dormir mejor. Esta planta es conocida en todo el mundo por sus efectos relajantes y su aroma es también un ingrediente importante en perfumería ya que es aceptado por casi todo el mundo.
Si combinamos el calor de la almohada de semillas con el aroma de las flores de lavanda, nos olvidaremos rápidamente del dolor, ya que nuestra cabeza percibirá los nuevos estímulos del calor y el olor con más fuerza que el dolor que nos hizo utilizar esta almohada microondable.
La fitoterapia y sus beneficios
Para beneficiarse de la calor, el frío y la aromaterapia, sólo necesitamos unas pocas plantas: El trigo y la lavanda. Por un lado, el trigo almacena el calor que necesitamos y, por otro, la lavanda potencia los efectos analgésicos y calmantes.
Las almohadillas térmicas son un gran remedio natural que nos ahorra tomar muchos medicamentos convencionales, fortalece nuestro organismo y no crea resistencia cuando realmente lo necesitamos.
Beneficios del saco térmico de semillas ¿Cuándo es mejor usar el frío o el calor?
El calor no siempre es adecuado cuando nos lesionamos. Siempre podemos preguntarnos si es mejor el calor o el frío. A continuación se muestra una lista de condiciones para las que se recomienda el frío y condiciones para las que se recomienda el calor.
Uso del frío
Usamos el frío cuando:
Inmediatamente después de una lesión (contusiones, esguinces, lesiones articulares, tendinitis, hematomas, calambres…).
En caso de inflamación severa (ayuda a reducirla).
Después de un entrenamiento de alta intensidad.
Siempre sin contacto directo con el elemento frío (hielo, geles, etc.).
Se puede aplicar en todo tipo de tendones, músculos y articulaciones, aunque por supuesto hay zonas más sensibles, como el abdomen o la espalda, en las que hay que evitar una temperatura demasiado baja.
No aplicamos el frío cuando:
Si hay una lesión.
Se ha producido una infección.
Por supuesto, si se padecen trastornos vasculares.
Si tenemos hipersensibilidad en la piel.
En las sienes (sobre todo si se es propenso a los mareos y a la pérdida de conocimiento).
Aplicación del calor
El calor es adecuado para:
Al menos unos días después de una lesión que haya sido tratada previamente con frío y con medicamentos recomendados por un profesional. Es decir, cuando ya hemos pasado la evolución aguda, pero el dolor continúa.
Cuando tenemos dolores menstruales.
En caso de lesiones provocadas por el esfuerzo diario (limpieza, dormir en mala postura, acumulación de tensión…).
Para relajar los músculos en caso de contracturas musculares.
No aplicamos calor inmediatamente si:
Después de un golpe.
Cuando la inflamación aún está presente.
En caso de enrojecimiento e infección.
Cuando la piel ya tiene una temperatura elevada.
Si se sufre de hipertensión arterial.
Si se padecen trastornos de la sensibilidad.
Conclusión
Como vez, los beneficios del saco térmico de semillas son muchos, así que nunca esta de mas tener uno en casa verdad?, si lo deseas puedes revisar nuestra web y ver cual se adapta mejor a ti. Te invito a descubrirlos, nos vemos en el siguiente post!
Contenido
- 1 ¿Cuándo podemos utilizar los paquetes de semillas y para qué sirven?
- 2 ¿Cómo funciona un saco térmico de semillas ?
- 3 ¿Cuáles son los beneficios para la salud de utilizar un saco térmico de semillas?
- 4 Beneficios del calor seco o termoterapia
- 5 Beneficios del frío local o la crioterapia
- 6 Aplicaciones de la aromaterapia
- 7 La fitoterapia y sus beneficios
- 8 Beneficios del saco térmico de semillas ¿Cuándo es mejor usar el frío o el calor?